444 9842

1. Mostrar la propiedad en mal estado
Es importantísimo que la propiedad que vas a arrendar sea un lugar agradable para habitar y que genere una buena experiencia en las personas que van a visitarla, por lo tanto, trabaja en mantener todo limpio y ordenado; los espacios como el baño y la cocina son indispensables para dejar una buena impresión, puedes pintar algunas paredes, renovar los grifos y reparar algunos gabinetes para darle un toque estético al inmueble.  

2. El precio
Un error muy común al arrendar una propiedad es fijar un precio para el canon de arrendamiento sin haber realizado una investigación previa; recuerda que debes tener en cuenta aspectos como: el tipo de vivienda, el área, el sector, las comodidades, entre otros para establecer un valor adecuado tanto para los inquilinos como para ti como propietario.

3. No buscar asesoria profesional
Arrendar una propiedad, sin la orientación de una inmobiliaria, puede ser una tarea compleja, ya que debes considerar aspectos como, hacer un estudio de los inquilinos que vas a tener, solicitar documentos laborales y bancarios, crear un contrato de arrendamiento, tomar las fotografías de la propiedad, promocionar tu inmueble, programar las visitas y demás detalles que pueden llevarte a cometer errores si no tienes experticia en el tema, lo más recomendado es contar con la asesoría de un equipo profesional que pueda acompañarte en todo el proceso.

©2022 martinezasociados.co todos los derechos reservados